Hoye en día es muy común que la gente consuma comida chatarra por su bajo precio y alta accesibilidad. En México, esto ha causado que 7 de cada 10 adultos estemos en sobrepeso y de estos, 3 de cada 10 son obesos mórbidos. Son números alarmantes que a muchos no les interesa y es que la comida chatarra es increiblemente rica (me declaro culpable de comer una o dos bolsas de frituras a la quincena). Pero el punto es que hay gente que se vuelve adicta a la comida chatarra y ese es el peligro. Vayamonos a las adicciones permitidas y que han sido banneadas por la SSA en México más que nada. En realidad hablo del tabaco...
Yo soy fumadora hace años y cuando comenzaba, los cigarros Marlboro Rojos costaban algo así como $28 pesos. Cuando la SSA decidió que el tabaco estaba produciendo muchos daños, decidió poner un impuesto que a la fecha ha hecho que una cajetilla de Marlboro cueste $45 pesos! Es un aumento del 70% en el costo de un producto en cuestión de años además que se ha restringido mucho el consumo en varios lugares y lo peor.. se ha decidido desde 2010 que las cajetillas tengan un letrero de tamaño completo en el anverso de cada cajetilla advirtiendo los daños que causa fumar. (sí, díganme ardida de la cola por que es cierto)
El punto es que si a los fumadores nos satanizan tanto, por que no satanizan a la gente con obesidad que consume productos chatarra.
Ayer viajaba en metro y me di cuenta que hay una iniciativa legislativa que propone que a todos los refrescos se le haga lo que a los cigarros. A mi en lo personal me agrada ya que segun yo hay mas gordos que fumadores.
Eso aquí en México...
En Estados Unidos la compañía Baker Company se ha declarado en quiebra, despedido a mas de 18000 empleados y cerrados sus fábricas en todo el país. En que nos interesa a las personas? Que Baker Company es la empresa dedicada a la venta de los famosisimos Twinky. Estos pastelillos del vaquerito que todos hemos comido desde la infancia se han dejado de producir y solamente quedan en existencia los que hay en el mercado. La gente se los acapara y es posible que se hayan agotado! Si vives en México/Venezuela no te preocupes: Bimbo (Dueño de Pan Wonder, consecionaria de Baker Company en latinoamérica) ha anunciado que son independientes completamente de su Hostess Americana y que por lo tanto sus Twinkies y Submarinos se seguirán vendiendo con normalidad.
Qué tanto afectará al mercado Estadounidense el hecho de que ya no existan los biscochos más simbólicos de Kansas City y símbolo sin duda del poderío y consumismo del país? Cuanta gente dejará de estar gorda por el simple hecho de que ya no se venda el alimento base de su dieta diaria?
Y en México; De verdad una etiqueta sirve para que la gente deje de consumir?
Son cuestionamientos que al sector salud de ambos países les importa muy poco...
Esa es la reflexión del día acerca de la comida tendencia en estos momentos, yo iré a la tiendita por unos twinky que se me han antojado. Si vives en Estados Unidos, te deseo un feliz día de acción de gracias (sin twinkys) y a todos los demás: Un beso sabor twinky
No hay comentarios:
Publicar un comentario